¿Quién soy yo? – Symploké https://tupsicologoenmadrid.es Psicólogos Wed, 09 Jun 2021 09:06:46 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.18 https://tupsicologoenmadrid.es/wp-content/uploads/2018/06/cropped-logotipo-symploke-psicologos-32x32.png ¿Quién soy yo? – Symploké https://tupsicologoenmadrid.es 32 32 Quién soy yo https://tupsicologoenmadrid.es/quien-soy-yo-3/quien-soy-yo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=quien-soy-yo-3 Wed, 09 Jun 2021 09:06:11 +0000 https://tupsicologoenmadrid.es/?p=4562 Los seres humanos disponemos de dos biografías dependientes una de otra. Una es pública y dejamos ver. La otra es íntima: esto es secreta.

La entrada Quién soy yo se publicó primero en Symploké.

]]>
Los seres humanos “disponemos de dos biografías, dispares entre sí, pero dependientes una de otra.

A lo largo de nuestra existencia biológica construimos ambas alternativamente.

La primera de ellas es la biografía pública, la que se escenifica ante los demás, pocos, varios o muchos.

La compone el conjunto de nuestras actuaciones observables y observadas.

Es la que erróneamente consideramos la única vida real.

La segunda la constituye nuestra biografía íntima.

Esa vida íntima fantaseada, la de nuestros deseos aún o quizá por siempre insatisfechos.

También la de los sueños y ensueños, la de nuestros sentimientos ocultos.

Así mismo nuestras inclinaciones hacia personas que nos rodean: si se quiere, una vida secreta. 

Secreta porque es inobservable.

La entrada Quién soy yo se publicó primero en Symploké.

]]>
¿Quién soy yo? https://tupsicologoenmadrid.es/quien-soy-yo-2/quien-soy-yo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=quien-soy-yo-2 Tue, 23 Feb 2021 11:39:00 +0000 https://tupsicologoenmadrid.es/?p=4221 Dice Joan Coderch, que “el sentimiento de identidad, no es algo estático. No es un proceso que se prolonga durante toda la vida. Por el contrario, podemos definir la identidad, como un continuum de experiencias subjetivas, a través de las cuales cada individuo se asigna a sí mismo una constelación de atributos. Dichos atributos, a […]

La entrada ¿Quién soy yo? se publicó primero en Symploké.

]]>
Dice Joan Coderch, que “el sentimiento de identidad, no es algo estático. No es un proceso que se prolonga durante toda la vida.

Por el contrario, podemos definir la identidad, como un continuum de experiencias subjetivas, a través de las cuales cada individuo se asigna a sí mismo una constelación de atributos.

Dichos atributos, a la vez que le asemejan a los otros, también  le distinguen de ellos, de una manera relativamente estable, y que va modificándose a lo largo del tiempo.

Parece quedar clara esa dinamicidad de la propia identidad y no se debe olvidar que esa propensión al cambio, a la evolución si se prefiere, se halla íntimamente vinculada con el contexto socio-cultural en el que nos encontramos.

Podemos definir la identidad a algo que se refiere a una representación que tiene el sujeto de sí mismo.

En psicología, el sí‐mismo,  no es el yo pensante, sino la representación que uno hace de su propia persona. 

 

La entrada ¿Quién soy yo? se publicó primero en Symploké.

]]>