Posts By: Symploké

La empatía
La empatía, es uno de estos procesos. Un proceso dinámico de inferencias. No podemos conocer directamente los sentimientos de la otra persona, pero sí podemos hacer deducciones basadas en nuestra propia experiencia a partir de las “señales” trasmitidas por el otro, con todo él, comparándolas con nuestros propios recursos internos. Kohut, entiende que en el […]

El engaño, el enredo y otras fornas de mentir: aspectos psicológicos
El engaño, como el enredo, son actos de conducta y, por lo tanto, suelen estar construidos en un discurso en el que “la doblez” se antepone como premisa primera. El no estar exentos de trampa y embrollo los convierte en discursos mendaces. Pero la mentira, como la verdad, siempre van unidas a personas, al menos […]

Desde la intimidad del yo
Existe en cada uno de nosotros, de un yo íntimo. El yo íntimo, es un yo particular de mí y para mí mismo, al que nadie, salvo yo tengo acceso, a no ser que lo convierta en privado, es decir, a no ser que lo deje ver a quien yo decida dejarlo ver. Es un […]

Nos vamos construyendo
Acercarnos a un ser humano, es acercarse a las “interacciones que ese ser humano establece con todo lo demás que no es él mismo”. Podríamos muy bien decir, que “no somos nada sin los otros”, y desde el pensamiento de Sullivan esto viene a tomar cuerpo cuando considera “la soledad como la más dolorosa de […]
Nadie enferma solo. Lo circundante es decisivo
Dentro de las distintas corrientes psicológicas, como en cualquier disciplina, uno se encuentra con sutiles diferencias teóricas entre sus representantes y como no, entre sus seguidores. Sin embargo, une a todos, de común manera, su enfoque ambientalista, constituyéndose en anti-cartesiano por cuanto critica la división de esas dos sustancias desde el inicio de los tiempos […]

Sobre la psicosis
Tanto en la psicosis, esto es en la locura misma, como en la fantasía, como en los sueños, se trata de la sustitución de la realidad empírica, por una “realidad interna”, construida por el propio sujeto, y construida a propósito, como liberación de la realidad ingrata en la que vive y está. La realidad ha […]

Los sentimientos
Los sentimientos, desde siempre investigados cuentan con un serio obstáculo por el carácter íntimo de toda experiencia sentimental. Cuanto digamos acerca del sentimiento de otro, no pasa de ser una inferencia, una suposición, y en consecuencia una conjetura exclusivamente. Esto es así, porque una experiencia sentimental (el dolor, por ejemplo), no es un referente común […]

El suicidio en la depresión
El suicidio en la depresión, surge cuando las ideas de acabar con uno mismo, aparecen. Cuando los auto-reproches no dejan lugar a evasión alguna por el fracaso vivido. De aquí que el suicidio, cumpla, en primer lugar, un primer cometido: el auto-castigo. Para Castilla del Pino, también cumple otro principal: “eludir de una vez y […]

Sobre los sentimientos
Sobre los sentimientos, que son además de instrumentos del sujeto, podemos decir que de alguna manera, son “estados del sujeto”, porque lo cualifican y lo diferencian en cierto sentido. Lo que se denomina estar afectado por un sentimiento, y todos lo hemos experimentado, es justamente, el reconocimiento (estoy afectado… me ha dejado muy afectado) de esa […]

Signos y muestras que nos da la persona intelectual
Signos y muestras que nos da la persona intelectual, son varios y de distinto caríz. También dirigidos a diferentes grupos. Nuestro yo intelectual puede tener, y de hecho es el de mayor rango en determinados contextos sociales, una proyección intelectual. Se es inteligente o no se es, o se es menos o se es de […]
Comentarios recientes