Sin categoría

La enfermedad
Es indiferente que sea nuestro cuerpo o nuestra mente la que se vea afectada, ambas partes sufren al unísono,
provenga de donde provenga el dolor.

Psicologos
Cabe entender el encuentro entre un psicólogo y quien le consulta, como una confrontación en torno al gusto de convencer. De un lado, se perfila nuestro consultor, con una convicción sin fisuras y, del otro, vela sus armas el psicólogo sumido en un mar de dudas, pero convencido de su tarea. La única diferencia es que a quien consulta le importa poco lo que […]

Amar
Dice Lacan, psicoanalista y estudioso del ser humano, que “amar es dar lo que no se tiene”. Y pueda ser que tenga razón.

La desconfianza
La desconfianza normal, la que tenemos todos en el trato cotidiano, es una desconfianza saludable, protectora y necesaria.

Cuidarse
A cierta edad, uno hace balance, por encima, de lo suyo y, en términos generales, se encuentra normalmente satisfecho, en unas cosas… más que en otras. Por otro lado, mientras que conforme se va cumpliendo años esos desarreglos se van volviendo propios de su edad: una ventaja que convierte en saludable el simple paso del tiempo.

Personalidad
Es ya tópico el comentario, en diferentes foros profesionales, de que la mayoría de los pacientes que acuden hoy en día a consulta reportan muy pocos síntomas.
De lo que sí se quejan, en cambio, es de problemas de relación.

Respeto
Hoy, nuestra sociedad, exige de respeto:
Respeto a las religiones e ideologías, respeto a las posiciones políticas, respeto a las distintas formas de pensamiento, de género… y un largo etcétera, casi interminable.

Somos y estamos
Todos y cada uno de nosotros, mostramos, según la circunstancia, esto es, según el contexto y, dentro de él, la situación en la que nos encontremos, una parte de nosotros mismos.

Lo real
Una cosa es la realidad dada, y otra la realidad vivida, que es la perspectiva que de esa realidad adquiere la persona: su significado. Cualquiera que sea el panorama vivencial que de la realidad adquiero, lo acaecido, en todo caso, es una organización categorial hecha por mí. Si tratamos ahora de delimitar cuáles son las […]

Mis relaciones con los otros
Con independencia de que cambie el curso de la interacción, el sujeto parte de una teoría, una conjetura, una figuración en la que intervienen la imagen que el sujeto tiene del otro y la imagen que el sujeto cree que el otro tiene de él. La relación sujeto-objeto, a partir de tales conjeturas, y figuraciones, […]
Comentarios recientes