Sin categoría

Somos y estamos
Todos y cada uno de nosotros, mostramos, según la circunstancia, esto es, según el contexto y, dentro de él, la situación en la que nos encontremos, una parte de nosotros mismos.

Lo real
Una cosa es la realidad dada, y otra la realidad vivida, que es la perspectiva que de esa realidad adquiere la persona: su significado. Cualquiera que sea el panorama vivencial que de la realidad adquiero, lo acaecido, en todo caso, es una organización categorial hecha por mí. Si tratamos ahora de delimitar cuáles son las […]

Mis relaciones con los otros
Con independencia de que cambie el curso de la interacción, el sujeto parte de una teoría, una conjetura, una figuración en la que intervienen la imagen que el sujeto tiene del otro y la imagen que el sujeto cree que el otro tiene de él. La relación sujeto-objeto, a partir de tales conjeturas, y figuraciones, […]

Algo más sobre la memoria
Hay una parte de la vida de uno, de la vida íntima, en la que hay cosas indecibles,

Sobre la angustia
Toda idea (angustiosa en este caso), con independencia de que exprese algo cierto o falso, es real, y debe ser explicada dentro del contexto de la realidad a la que pertenece; en este caso dentro de la realidad del paciente.

Me siento solo
En estos meses que llevamos de aislamiento social, la soledad, ha sido una compañera, desde luego indeseable aunque por otro lado obligada.

El rostro como expresión verídica de la persona
“La mirada dice más que el resto de las modificaciones que se pueden hacer con la cara, y la lectura del rostro, es fundamental para comunicarnos, y para saber a qué atenernos respecto del otro».

El coronavirus y los problemas psicológicos
Desde nuestro Centro de Atención Psicológica, buscamos la relación con el paciente que le parezca más segura y cómoda.

La angustia
“Hay que considerar que, aún sin llegar a situaciones límite, la simple relación interpersonal, es, frecuentemente, suscitadora de angustia, o por lo menos, de un cierto montante de ansiedad, y esto porque en toda relación se cuestiona nuestra identidad” dice Castilla del Pino. En la relación, nos manifestamos, según cuál sea ese concreto momento, de […]

Todos somos uno
Respecto de la propositividad, todo yo se construye con uno o más propósitos. Es lo que caracteriza toda actuación. La actividad se eleva al rango de actuación cuando se instrumentaliza al servicio del propósito del sujeto. Todo acto psíquico está dirigido y por tanto, tiene un propósito. Nadie hace porque sí. Todas las actuaciones del […]
Comentarios recientes