Posts By: Symploké

La envidia
Cuando un sujeto envidia a otro, lo que le molesta, no es lo que el otro haya conseguido, sino lo que el otro es (y por lo tanto lo que yo no soy) y lo que ha sido capaz de hacer.

Conócete a ti mismo
«Conócete a ti mismo», Este aforismo griego inscrito en el pronaos del templo de Apolo en Delfos, es como un mandato, una orden a cumplir por el ser humano., pues bien traducida y entendida, no nos dice otra cosa sobre el deber que tiene uno, para consigo mismo, de saber de si.

Mi conducta
Con respecto a mi conducta, es el observador que a mí me ve hacer lo que haga el que da un significado puramente mental, y distinto según el observador que me observe.

La culpa
A todos, digo yo, nos enseñaron que eran siete, y simultáneamente al aprenderlos nos hacían memorizar sus antídotos:
“Contra lujuria… castidad, contra ira… templanza…”

Escribir
Yo pienso que escribir, es decir de uno mismo.
Decir de otros, podrá ser relatar o contar… biografiar, pero no escribir.
Cuando se escribe, uno dice su propia historia, su más personal experiencia, o su deseo, o su desazón.

Cuidarse
A cierta edad, uno hace balance, por encima, de lo suyo y, en términos generales, se encuentra normalmente satisfecho, en unas cosas… más que en otras. Por otro lado, mientras que conforme se va cumpliendo años esos desarreglos se van volviendo propios de su edad: una ventaja que convierte en saludable el simple paso del tiempo.

Terapia
En Psicoterapia, se debe contemplar en un marco de compromiso ético las necesidades y posibilidades de cada persona en su entorno social.
Esto implica ordinariamente una versión entre la capacidad de cambio-transformación y la de adaptación, tanto de la persona como de sus entornos.

Personalidad
Es ya tópico el comentario, en diferentes foros profesionales, de que la mayoría de los pacientes que acuden hoy en día a consulta reportan muy pocos síntomas.
De lo que sí se quejan, en cambio, es de problemas de relación.

Respeto
Hoy, nuestra sociedad, exige de respeto:
Respeto a las religiones e ideologías, respeto a las posiciones políticas, respeto a las distintas formas de pensamiento, de género… y un largo etcétera, casi interminable.

Agujeros humanos
La vida, puede ser definida, como un recorrido que va de agujero en agujero…
De una oscuridad naciente a un tugurio de silencio sepulcral.
La nutrición, la excreción, el ejercicio de los placeres, poseen una lógica de paso por distintos agujeros.
Comentarios recientes